Rutas y peajes. La estrategia del Gobierno para privatizar Corredores Viales que podría replicarse en otras empresasPor Diego Cabot y Camila Dolabjian
El 25 de febrero se empezaba a cocinar la intervención de la empresa Corredores Viales. Por lo menos, formalmente. El destino de la compañía, que se encuentra en proceso de privatización, no es menor. Las rutas nacionales a su cargo y la necesidad de mantenimiento están en el foco de la crítica al Gobierno, que en el propio expediente al que accedió LA NACION admite urgencias en la gestión. Días antes, Franco Mogetta, secretario de Transporte, había pedido un informe detallado de la situación de le empresa. La respuesta fue emitida por Marcelo Jorge Campoy, administrador de la Dirección Nacional de Vialidad. El día siguiente a su nota, Mogetta le pidió a Diego Chaher, cercano a Santiago Caputo, la intervención de la empresa.